Olite es una ciudad viva y dinámica en cuanto a cultura y folklore, a lo largo del año podra disfrutar de diferentes eventos.

Festival de Teatro Clásico
Las dos últimas semanas de julio y la primera de agosto se celebra el ya consolidado festival de teatro.
Las obras clásicas representadas por las más importantes compañías de teatro del panorama nacional se dan cita en un marco incomparable.

Día de la Virgen del Cólera
Fiesta grande en Olite en la que se celebra que en el año 1885 la peste del cólera no entró en la ciudad gracias a que sus vecinos sacaron en procesión a la virgen para implorar su ayuda.

Fiesta de la vendimia
La capital del vino navarro, Olite, cede sus calles medievales y sus viñas para celebrar la eclosión de la nueva cosecha. Cada año, a finales de agosto o principios de septiembre, la Cofradía del Vino de Navarra organiza un nutrido programa de actividades con el fin de exaltar y divulgar los vinos con Denominación de Origen Navarra.

Fiestas patronales
Del 13 al 19 de septiembre. Fiestas en honor a la Exaltación de la Santa Cruz.
7 días de diversión con música en la calle, gigantes y cabezudos, comidas populares, conciertos, suelta de vaquillas, espectáculos taurinos, actividades infantiles y juveniles.

Carnavales
Los carnavales son justo antes de que empiece la cuaresma. Y la cuaresma dura 40 días, desde el miércoles de ceniza hasta el Domingo de Ramos.

Semana Santa
Tienen lugar las tradicionales misas y procesiones características de estas fechas religiosas.

Romería de Santa Brígida
El sábado más próximo al 22 de mayo.
Día especial para todos los olitenses.
Es un día de romería al monte de Santa Brígida al que intentan acudir todos los olitenses de corazón.
Misa en la ermita de Santa Brígida, reparto tradicional de pan, comida por cuadrillas con el popular calderete y música y bailes en la explanada del monte.
Posteriormente en el pueblo, música en la Plaza Carlos III, el Noble, marcha en los bares y ronda final.